“Venimos a despertar tu conciencia. Venimos a despertar tu corazón”. Arranca el Segundo Encuentro “ConCiencias por la Humanidad”.
Texto por Colectivo Radio Zapatista.
México, 28 de diciembre, 2017. Ante cerca de 200 delegadas y delegados zapatistas y centenares de asistentes como público, ayer se inauguró en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la segunda edición del encuentro “ConCiencias por la Humanidad”, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Durante cuatro días, 50 científicas y científicos de diversos países presentarán resultados de investigaciones, explicarán las bases de su conocimiento y formularán propuestas organizativas que les permitan coordinarse frente a la deshumanización de las ciencias a nivel mundial.
El evento fue inaugurado por asistentes de los cinco caracoles zapatistas, en las voces de Cecilia (Morelia), Alejandra (La Realidad), Julia (Oventik), Marina (La Garrucha) y una compañera del caracol de Roberto Barrios, en un acto moderado por el Subcomandante Insurgente Moisés. A nombre de sus pueblos, las compañeras saludaron a las mujeres y hombres de ciencia que se han dado cita una vez más en las amables instalaciones del CIDECI-Unitierra. Les hablaron de explotación, marginación, humillaciones, despojo, asesinatos y cárcel porque “compartiendo nuestras realidades nos vamos entendiendo”, mientras anunciaban que “somos sus alumnas y alumnos muy otros que traemos mucha curiosidad”. Una de las primeras preguntas hechas a la comunidad científica apuntaba a su compromiso de lucha y su rebeldía.
Durante el primer día, hablaron John Vandermeer, Kristin Mercer, Ivette Perfecto, Rodrigo Gómez Cardoso, Nelson Ravelo, Alejandra Arafat Angulo Perkins, Ana Luz Caccavari Garza, Salvatore Engel-Di Mauro, Ramón Carrillo Bastos y Luis David Suárez Rodríguez. Los temas abarcaron ecología, agroecología, medicina humana, física, geofísica, cambio climático y educación.
Para cerrar los trabajos se presentó el Subcomandante Insurgente Galeano con un texto titulado Depende. Tras advertir que no hablaría de ciencia ni de arte ni de política, el Sup desmenuzó metódicamente los dolores más profundos que provoca el feminicidio, los hilvanó después con gran cuidado y nos presentó de golpe los basamentos macabros de la política mexicana, cimentada en sangre y olvido. “Venimos a despertar tu conciencia. Venimos a despertar tu corazón”. La memoria de Acteal recorrió entonces el auditorio del CIDECI-Unitierra en voz de la poeta Xunka’ Utz’ Utz’ Ni’, rememorada por Juan Bañuelos y por otro poeta. Para que no venga el ejército han sido invocados relámpago, cerro, trueno y cueva en un prometedor cuarto creciente. Que sus voces nos despierten conciencia y corazón.
A continuación, los audios completos del día 27 de diciembre de 2017:
John Vandermeer - La complejidad ecológica como herramienta para romper el muro del capitalismo Play Now | Play in Popup | Download
Krsitin Mercer - Adaptación de cultivos frente a la tormenta y el cambio climático Play Now | Play in Popup | Download
Nelson Ravelo - Frente a la deshumanización que vivimos, ¿tendría que existir "otra" ciencia? Y ¿de quién sería la responsabilidad de construirla? Play Now | Play in Popup | Download
Alejandra Arafat Angulo Perkins - El sistema educativo y el sistema científico: diálogo oportuno y distribución del conocimiento Play Now | Play in Popup | Download
Ana Luz Caccavari Garza - Geofísica de lo que hay dentro de la tierra Play Now | Play in Popup | Download
Salvadore Engel di Mauro - Hacia una ciencia de los suelos coherente con las luchas colectivas, de abajo y a la izquierda Play Now | Play in Popup | Download
Ramón Carrillo Bastos - El entrelazamiento de la ciencia y el capitalismo Play Now | Play in Popup | Download
Luis David Suárez Rodríguez - Hacia una medicina humana y desde el corazón, desde abajo y a la izquierda, como antídoto para la medicina del capital Play Now | Play in Popup | Download


























Deja un comentario