L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad
28 de diciembre de 2016
Cideci / Universidad de la Tierra Chiapas
Este tercer día de encuentro continuaron las reflexiones sobre cómo puede ser una ciencia en beneficio de la vida y las críticas a la ciencia que se pone a servicio del lucro y del poder, en el contexto de una crisis civilizacional. Viajamos a los orígenes y descubrimos la poesía del universo, reflexionamos sobre la conjunción de saberes tradicionales y científicos en varias áreas, sobre todo la agroecología, nuevamente se discutió el papel de la academia y se hicieron fuertes críticas a las políticas públicas mexicanas, y se exploraron alternativas ante la reforma energética. En las pláticas de divulgación, viajamos sobre todo por la biología y por la ecología y su relación con la vida humana.
Finalmente los Subcomandantes Insurgentes Moisés y Galeano hicieron un recuento del papel de las artes y las ciencias en la historia zapatista y mostraron cómo las nuevas generaciones, lxs jóvenxs que crecieron en la autonomía zapatista, tienen sed de conocimiento no sólo técnico, sino científico. Y con esto, una invitación a lxs científicxs presentes y a otrxs más: que este encuentro sea el inicio de una relación de largo plazo, que lxs científicxs puedan continuar viniendo a ofrecer talleres, clases, intercambios, que permitan traer las ciencias a los pueblos rebeldes de las selvas y montañas del sureste mexicano.
A continuación, los audios de las ponencias y las pláticas de divulgación. Como las pláticas de divulgación son más interactivas y hacen un uso más extenso de recursos visuales, los audios por sí solos resultan muchas veces poco comprensibles. Por eso, siempre que posible, presentamos, además de las presentaciones, entrevistas a los científicos, en las que nos cuentan resumidamente el contenido de las pláticas y sus impresiones sobre el encuentro.
M. en C. Elfego Ruiz Gutiérrez – “Reflexiones críticas y prácticas sobre del quehacer científico para la vida” Play Now | Play in Popup | Download
Dr. Carlos Román Zúñiga – “Astronomía: La poesía de las Ciencias Exactas” Play Now | Play in Popup | Download
Dr. Jaime del Sagrado Corazón Morales Hernández – “La agroecología y las ciencias hacia la sustentabilidad” Play Now | Play in Popup | Download
Dr. Yuri Nahmad Molinari – “Vicios y beneficios de la reforma energética de México” Play Now | Play in Popup | Download
Dra. Gabriela Piccinelli Bocchi – “Ciencia… y conCiencia, ¿para qué?” Play Now | Play in Popup | Download
Subcomandante Insurgente Moisés y Subcomandante Insurgente Galeano – “Las Artes y las Ciencias en la historia del (neo) Zapatismo” Play Now | Play in Popup | Download
Plática: Dra. Natalia Ismene Pavón Martínez. “Estrógenos y su influencia en el corazón” Play Now | Play in Popup | Download
Plática: Biol. Adriana Raquel Aguilar Melo. “Unámonos, separémonos y volvámonos a unir para el buen vivir: El caso de los primates no humanos” Play Now | Play in Popup | Download
Plática: Mat. Elisa Rocha Cardozo. “¿Cómo se distribuyen los seres vivos en el espacio?” Play Now | Play in Popup | Download
Plática: Dr. Gabriel Ramos Fernández. “Complejidad, resiliencia e incertidumbre: Los socioecosistemas y la biodiversidad” Play Now | Play in Popup | Download








Deja un comentario